Es un hecho. El número de personas alineadas con un consumo de alimentación sostenible crece por encima del 12% anual (a pesar de la difícil situación económica) y busca aquellas opciones de consumo más justas y respetuosas con el medioambiente, también en servicios de restauración y hostelería.
Estamos viendo cómo los grandes cocineros y restaurantes se suben al tren de la sostenibilidad y hacen de ésta su bandera. Algunas de sus claves son la materia prima, la selección de proveedores y la adaptación a su entorno cercano.
Sin embargo, para la mayoría de los profesionales de la hostelería y la restauración es muy difícil realizar este tipo de consumo, debido a la dificultad de establecer relaciones con productores de calidad, la complejidad de la gestión de múltiples proveedores y en muchos casos, el elevado coste de los productos.
Pero la unión hace la fuerza y hoy en día es posible estar conectados con los mejores productores, de una manera sencilla y directa, gracias al poder de las Redes e Internet.
Mantente conectado. En breve te daremos más información sobre la que será la mayor Red de Cocineros de España.
❀